A: Por qués crees que son tan importantes tus uñas y sus colores?
L: Porque soy muy obsesiva y necesito combinarlas con la ropa que uso.
A: con qué combinás?, el color que mas se resalte, o la remera, o los zapatos?
L: Combino en general, los colores no tienen nada que ver. Tengo un saco animal print negro/blanco que combina perfecto con esmalte rojo.
A: el rojo yo creo que va con todo
L: Con el negro queda bien el plateado. Con el blanco la francesita. Depende.
A: igual no sé nada de uñas o esmaltes...
L: No puedo usar el mismo color dos días seguidos, así que tengo muchos colores, y siempre quita esmalte a mano.
A: Ya estás simbolizando... Hablaste de esto con tu psico?
L: ¿Por qué habría de?
A: hay algo escondido tras esa "obsesión"...
L: No lo creo.
A: creelo...
L: I'm always like that.
A: es una clara manifestación inconciente...
L: Mi habitación está ordenada, mi placard está ordenado. Mis cosas están donde deben estar. De otra manera no puedo vivir. Me enferma, me pone nerviosa.
A: Sabías que la gente ordenada tiende a ser gay?
L: Antes de salir a la calle los días de semana, tengo que tener mi horario programado.
L: Jajajajajaja entonces dame mi %100
A: vas por el... :)
A: No lo digo yo... lo dicen los psicólogos del mundo..
L: Clah.
A: tampoco se da en todos los casos..
L: Cómo me rompes los ovarios con las estadísticas vos.
A: pero es una clara manifestación homosexual
A: soy muy estadístico...
L: Te voy a tener que pegar. O a rasguñarte, mejor.
A: claro... :)
A: estoy haciendo un bardo! jajaja me encanta... Querés ver un video sobre estadísticas mundiales?... datos sorprendentes...
L: Las estadísticas me rompen un poco las pelotas. ¿Cuál es la necesidad de generalizar?
A: Entender como funciona la sociedad... qué hacer y que no...
L: Eso que acabas de decir no tiene sentido. O al menos es un NO rotundo para mí.
A: Es un mambo mío igual... olvidate...
L: Las estadísticas no te pueden decir qué hacer y qué no. Personal experience, man. Take the risk.
A: no, las estadísticas son números.. uno saca sus conclusiones, queda en cada uno de nosotros hacer algo, o no hacer nada...
A: Te doy un ejemplo práctico...
L: Jamás me basaría en las estadísticas, ni las tomaría como un punto de referencia para decidir si obrar o no. Es decir, ni siquiera las tendría en cuenta. Es algo muy opuesto a mis puntos de vista.
A: Lo que pasa que son necesarias... Los gobiernos del mundo tienen organismos que les proveen números... y según esos números el gobierno prioriza...
L: Pero es otro tema. Vos no sos el presidente, amor.
A: no... yo tengo mis propias estadísticas...
L: Yo estoy hablando de aplicar estadística a la vida real o tomarlas como referencia. No me gustan las mentes calculadoras. Se auto-impiden muchas cosas. Demasiadas.
A: Dame un contra ejemplo...
A: bahh.. mejor obviar este tema...
L: No sé de ningún ejemplo, pero no soy así. Gracias a Dios. No me gustaría depender de las estadísticas.
A: no, pero nuevamente te digo, no es que uno dependa de ellas... eso es personal...
A: Mirá.. si yo te digo que 1 de cada 30 personas tiene sida... no da coger sin forro..
A: me entendés.. es un número, vos hacé lo que quieras...
L: No siempre es así, no lo lleves al extremo.
A: es uno de entre tantos ejemplos...
A: te doy otro...
A: Si por cada matemático recibido hay al menos 20 sociólogos.. la sociología no es negocio.. mejor estudiar matemáticas... yo odio las mates.. no es un dato para mi.. pero quizá a alguien le interese...
L: Go to hell.
A: perdón (blush)
L: I don't believe in that. Nadie me va a impedir estudiar mi carrera... aunque no sea negocio.
L: A eso me refiero, ¿ves?!
L: A mí me gusta la literatura. Me muero por la literatura, sé que es lo mío.
A: es que la estadística no te dice que hacer... es solo un número...
L: Sssssssh
L: mierda.
L: (Esto es hipotético)
A: a ver
L: Me gusta la literatura, nací para eso, lo sé, lo siento, tengo espíritu de artista, y a los cinco años escribí mi primera monografía. Quiero ser escritora. Veo una estadística que dice que el %X de escritores se mueren de hambre porque no consiguen trabajo pero que los economistas ganan millones.
L: Ah, bueno... voy a ser economista entonces. Así me lleno los bolsillos y trato de llenar
L: el agujero
L: negro
L: Y LLENO DE AGUA
A: no es tu caso...
L: QUE DEJO
L: EN MI CORAZÓN
L: EL HECHO
L: DE NO ESTUDIAR
L: LITERATURA
L: Porque tengo una personalidad
A: no es tu caso
L: cerrada
L: y un cerebro
L: chiquito
L: como mi uña
A: dije ya que no es tu caso?
L: del dedo meñique
L: Osea, a ver... NO. No es mí caso, estaba dándote un ejemplo.
A: no aplica en ese ejemplo...
L: ¿Por qué si me vienen a decir ahora que los periodistas ganan dos pesos semanales voy a dejar mi carrera de periodismo? Ni loca.
A: no..
L: Ni aunque me lo diga el estadístico más acertado recién salido de Oxford.
A: pero suponete el mismo ejemplo pero con una variante...
L: Ni-loca.
A: estás entre ser escritoria y economista... te gustan ámbas carreras...
A: qué harías?
L: Escritora.
A: Muy bien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Screamer